Biónica
Biónica: biología y técnica.
Sesión Práctica SCM 11/02/2019
Hace algunas décadas se creó un nuevo campo científico-tecnológico que precisamente aborda el estudio de sistemas biológicos para la obtención de productos técnicos, al cual se le denominó biónica. La palabra biónica se formó de los segmentos resaltados de las palabras BIOlogía y técNICA. El propósito principal de la biónica es la creación de sistemas artificiales para reproducir las características y la estructura de los organismos vivos
Campos de aplicaciones:
- Bionica en el campo de la Inteligencia Artificial.
- Bionica en el Campo de la Medicina.
- Bionica en el Campo de la Robotica.
- Bionica en el Campo Visual.
- Visión artificial.
- Oido artifivial (Implantes cocleares).
- Bionica en el diseño de productos.
- Bionica en el deporte de alto rendimiento.
Una prótesis de mano de circuito cerrado con tacto intraneural simultáneo y retroalimentación de posición
Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) han desarrollado una mano biónica que permite a los amputados recuperar su propiocepción, es decir, la capacidad del cerebro para detectar al instante y con precisión la posición de las extremidades durante y después del movimiento.
Este dispositivo permite a los amputados recuperar un sentido del tacto muy sutil y casi natural. Así, pueden determinar la consistencia, forma, posición y tamaño sin tener que mirarlo. La prótesis ha sido probada con éxito en varios pacientes y funciona estimulando los nervios en el muñón de la persona amputada
Haz click en la imagen para acceder a la noticia.
Aquí os dejo el enlace a la revista Science Robotics. Para quienes quieran estar al día sobre este tipo de avances tecnológicos.
Comentarios
Publicar un comentario